¿Cómo se fabrica la cerveza?
El proceso de fabricación de la cerveza
es fundamental y debe formar parte de la evolución y aprendizaje de cualquier Cervecista.
A continuación, describiremos paso a paso el proceso de elaboración, explicando
la diferencia fundamental entre las cervezas Ale y las cervezas Lager, según el
tipo de fermentación que se produzca. Es muy probable que cada productor haga
sus propias modificaciones a lo largo del proceso, para obtener una cerveza con
unas características propias y diferenciadas.
1 - Malteado
Durante el malteado los granos de cereal,
normalmente de cebada, atraviesan un proceso de germinación controlada con el
fin de activar las enzimas presentes en el grano, que luego serán necesarias
durante la maceración. Dependiendo del grado de tostado obtenido durante el
malteo, conseguiremos maltas más claras u oscuras, que aportarán el color de la
cerveza.
2 - Molienda y Maceración
Una vez hemos molido el grano de cereal, es
hora de mezclarlo con agua para preparar el mosto cervecero. El agua
es el ingrediente mayoritario representando entre el 85%-90% del contenido de
la cerveza final.
Para el proceso de macerado, la malta se
mezcla con el agua a diferentes tiempos y temperaturas, produciendo las
transformaciones necesarias para convertir el almidón en azúcares fermentables.
3 - Filtración de mosto
Tras la maceración, se separa el mosto
líquido de los restos de malta. Para ello filtramos el mosto a través de una
cuba filtro o de un filtro prensa, en ambos casos se separa el líquido del
sólido, a este último le llamamos bagazo y normalmente es reaprovechado para
alimentación animal.
4 - Cocción
El mosto se lleva a ebullición con el
objetivo de aportar amargor y aroma presentes en el lúpulo. Además, durante
esta etapa se esteriliza el mosto, se coagulan proteínas y se evaporan aromas
indeseables. Normalmente este proceso dura en torno a una hora o más,
dependiendo del estilo de cerveza que se esté elaborando. Posteriormente el
mosto final es sometido a una especie de centrifugado o whirpool.
5 - Fermentación de la cerveza
Finalmente llegó el momento de enfriar y
airear el mosto para luego sembrar la levadura. Durante la fermentación se
transforman los azúcares fermentables en alcohol y CO2, al tiempo que se generan
una gran variedad de compuestos, muchos de los cuales contribuyen a darle los
aromas característicos tan populares de la cerveza. Usualmente en el proceso
cervecero se utilizan dos grandes familias de levaduras: lager y ale. Este
proceso se desarrolla en tanques de fermentación que en ocasiones son conocidos
como fermentadores.
6 - Maduración
El líquido resultante requiere de un período
de maduración, donde la cerveza es sometida a bajas temperaturas para que el
sabor y los aromas logrados durante el proceso se estabilicen y se consiga el
justo balance entre los diferentes matices.
7 - Envasado
Generalmente al terminar la maduración la
cerveza es sometida a un proceso de filtración para separar pequeñas partículas
de levadura y compuestos que aún se encuentran en suspensión. Una vez filtrada
se obtiene la cerveza brillante, la cual se envasa en diferentes formatos
para su consumo y en muchos casos se pasteuriza para luego poner a disposición
de los Cervecistas, que sólo tendrán que preocuparse de abrir,
servir y disfrutar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario